viernes, 18 de noviembre de 2011

Flora y Fauna

La Quebrada de los Cuervos posee un hábitat particular que alberga fauna y flora singular en un entorno paisajístico atípico en el Uruguay. 
Es un formidable reservorio natural de flora y fauna con especies que solo se pueden encontrar en esta zona.
Periódicamente se descubren nuevas especies que son objeto de estudio de la comunidad científica internacional.

En cuanto a la flora podemos encontrar, entre otros:

Yerba Mate (también conocida como Yerba de los Jesuitas o Yerba del Paraguay cuyo nombre científico es Ilex paraguariensis).



 La Palmera Pindó (Arecastrum romanzoffianum) cuya presencia abundante se destaca entre la vegetación de la quebrada.

En lo que refiere a fauna se destacan entre otros:

El cuervo de cabeza roja (especie que le da nombre al lugar).


El tatú de rabo molle

Información general

La Quebrada de los Cuervos es un accidente geográfico en forma de garganta, situada a 45 km de la ciudad de Treinta y Tres. Su topografía serrana de rocas metamórficas, presenta alturas de hasta 300 metros sobre el nivel del mar. Su nombre proviene de la presencia abundante del cuervo de cabeza roja (Cathartes aura ruficollis).
Inicialmente este parque de 365 hectáreas fue donado en el año 1944 por el Dr. Francisco Nicasio Oliveres  a la Intendencia Municipal de Treinta y Tres. Durante largo tiempo fue preservado por vecinos de la zona en su estado original: una quebrada agreste y de extremadamente difícil acceso, por lo cual permanecía casi desconocida. El 21de agosto de 1986, el Intendente Municipal Sr. Wilson Elso Goñi, reconoció a la Quebrada de los Cuervos como Área Natural Protegida por decreto municipal No.1824/1986, siendo la primera en su tipo en Uruguay. A partir de dicha fecha la tenencia del parque está bajo la responsabilidad del Gobierno Municipal. En 1994 fueron detectadas 100 especies de aves, 20 de mamíferos, 18 de anfibios y 20 de peces, además se constató que de las 224 especies de flora arbórea autóctona, 87 habitan en esta Quebrada, además de 23 especies de helechos.
de La Quebrada de los Cuervos siendo pionera en protección ecológica, ha sido reconocida el 29 de setiembre2008 por el Gobierno del Uruguay como "paisaje protegido" por decreto Nº 462/008 pasando a tener, a fines de 2008 un total de 4.413 hectáreas e incluyéndose en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas  (SNAP). Actualmente cuenta con servicios al visitante, como cabañas, camping (en zonas preestablecidas), parrilleros, servicios de telecomunicaciones, servicios higiénicos, guardaparques, visitas guiadas, atención de primeros auxilios, entre otros. Además puede contratarse una excursión pre coordinada desde la Intendencia Municipal de Treinta y Tres con un guía especializado en ecoturismo.



miércoles, 16 de noviembre de 2011